Sabor y digestibilidad en el centro de atención

Sabor y digestibilidad en el centro de atención

La entrega correcta de nutrientes críticos en un formato atractivo es crucial en la nutrición clínica. Si bien la proteína ha sido subrayada por su importancia en el mantenimiento del músculo en pacientes hospitalizados, la formulación con el macronutriente tiene sus desafíos. Además, la digestibilidad es una preocupación clave en la nutrición clínica tanto para bebés como para consumidores mayores. Al destacar formas de abordar estos desafíos, NutritionInsight habla con proveedores clave sobre su investigación y desarrollo continuos para brindar la nutrición adecuada a los pacientes y optimizar la digestibilidad de los productos lácteos.

“Existe una clara prioridad en mejorar el sabor, la textura, los formatos y la variedad general de productos de nutrición clínica. Diferentes enfermedades y medicamentos causan una disminución del apetito, lo que puede llevar a que los pacientes no terminen sus suplementos recetados “, dice Rebecca Cuthbertson, Directora Global de Marketing, Nutrición Médica NZMP.

Para los pacientes que han perdido el gusto por comer, los proveedores señalan que el buen gusto es un aspecto vital para promover una nutrición adecuada. “Las materias primas de alta calidad, el sabor y otros elementos sensoriales siempre deben ser un punto de partida para crear nuevos productos, incluso para dietas especiales”, señala Tuula Tuure, científica sénior de Valio. “Además, combinar diferentes beneficios para el consumidor, como la indulgencia, la conveniencia, la salud y el bienestar, puede ser atractivo para las personas con necesidades dietéticas”, agrega.

Proteína: “Clave para la recuperación”

La proteína es un componente clave en la nutrición clínica, ya que la recuperación del tratamiento o los procedimientos quirúrgicos requieren que el cuerpo se reconstruya y repare, lo que requiere cantidades adecuadas de proteína diaria, según Mindy Leveille, Gerente de marketing estratégico global de proteínas en Kerry Taste & Nutrition.

“La proteína es crítica para las dietas de nutrición clínica, por lo tanto, es importante asegurar que el consumidor reciba la proteína adecuada cada día. Las soluciones en sabor, sabores, edulcorantes, enriquecimiento nutricional, ingredientes de enmascaramiento fuera de nota y proteínas vegetales y lácteas pueden ayudar a los desarrolladores de productos en el área de nutrición clínica. Esto es mediante el desarrollo de productos sabrosos y altamente nutritivos que alcanzan los objetivos clínicos para la atención y recuperación del paciente “, dice Leveille.

Nutricia, parte de Danone, subrayó recientemente la necesidad de proteínas en un entorno hospitalario. Las estimaciones de la compañía señalan que los pacientes de la UCI pueden perder hasta un kilogramo de masa muscular por día, por lo que una estadía prolongada puede provocar un agotamiento severo de la masa muscular, la fuerza y ​​la resistencia. Por lo tanto, existe la necesidad de productos nutricionales enriquecidos con calorías y proteínas, para ayudar a los pacientes a recuperar el peso perdido y la fuerza después de recuperarse de una enfermedad grave, señala Nutricia.

Sin embargo, muchos de estos productos que tienen un alto contenido de proteínas históricamente han sido difíciles de formular en términos de sabor y textura. Esto ha limitado su alcance a las bebidas en polvo y listas para tomar, observa Leveille.

El procesamiento de proteínas puede ser una fuente de notas extrañas, agrega. “Algunos procesos de fabricación requieren altas temperaturas para desnaturalizar la proteína y reducir su solubilidad, una estrategia dirigida a permitir una separación más fácil de los otros componentes de la materia prima. Este tratamiento térmico no solo afecta la funcionalidad, sino que también puede afectar significativamente el sabor. Las técnicas de enmascaramiento del sabor pueden ayudar a abordar tales desafíos, como a través de la adición de inhibidores de amargor, ya sea solos o en combinación con otros componentes de sabor o edulcorantes”, explica Leveille.

“Sin embargo, los avances en las tecnologías de procesamiento de proteínas y enmascaramiento de sabores ahora permiten la diversificación en muchas aplicaciones nuevas de proteínas, impulsadas por una nueva capacidad para modular el sabor, la textura y el sabor al tiempo que ofrece una mayor funcionalidad en muchas aplicaciones diferentes de alimentos y bebidas. Como resultado, hay un espacio emergente en la categoría para la innovación: cosas como bolsas de puré, panadería, jugos y sopas”, agrega.

La suplementación con proteínas modulares es otra forma de aumentar la proteína en un formato específico. Cuthbertson señala que las marcas están invirtiendo en ampliar sus gamas para incluir geles, jaleas, jarabes y aguas y jugos frescos con sabor a proteína modular.

“Con las proteínas estables al calor, estables al ácido y las formulaciones finales estables, las bebidas pueden incorporarse fácilmente en la comida reconfortante del paciente para proporcionar una merienda o comida enriquecida y agradable. Asegurar productos de bebidas de baja viscosidad con un sabor y textura limpios, que se incorporan fácilmente a otros alimentos es una forma clave de mejorar la adherencia y el disfrute del paciente al tiempo que apoya su recuperación con una excelente nutrición”, agrega Cuthbertson.

“La nutrición clínica debe estar” libre de compromisos “a los ojos del consumidor”, agrega Cuthbertson. Esto incluye tener buen sabor y textura, un empaque fácil de abrir, afirmaciones científicas y una digestión cómoda.

Digestión suave en foco

Si bien el sabor y la textura pueden alentar a los pacientes a continuar una rutina de nutrición importante, la digestibilidad y la compatibilidad con el paciente determinarán si el producto es adecuado o no.

Los proveedores de ingredientes lácteos continúan investigando en el campo de productos más digeribles. En Kerry Ingredients, se demostró que la fracción de proteína de caseína Ultranor Beta Kappa + de la compañía es más digerible que las muestras comerciales de α-caseína y caseinato de sodio en el mercado. Los hallazgos se basaron en estudios in vitro realizados en el centro de investigación alimentaria NIZO.

Además, Anu Turpeinen, Gerente de Investigación de Nutrición en Valio, señala que la comodidad intestinal es un área creciente en la fórmula de leche infantil. “En Asia, en particular, también hay más productos sin lactosa en el sector de los preparados para lactantes.

“La incomodidad digestiva infantil es una preocupación para muchos padres en todo el mundo, y las fórmulas de” comodidad “ofrecen proteínas fáciles de digerir que apoyan el crecimiento y desarrollo del bebé; A nivel mundial, el 25 por ciento de las fórmulas infantiles lanzadas en 2019 tenían comunicaciones de ayuda digestiva y de confort en el paquete. El viaje de los productos de fórmula de “confort” comenzó con la reducción de lactosa y ahora ha evolucionado para incluir soluciones innovadoras avanzadas que ofrecen una mejor digestibilidad y nutrición de alta calidad”, señala Leveille.

Para los bebés que tienen sensibilidad a la proteína de la leche de vaca, Leveille explica que las proteínas vegetales libres de alérgenos, como las del guisante y el arroz, están creciendo rápidamente en la categoría de nutrición infantil. “Los desarrolladores de productos ahora usan arroz hipoalergénico orgánico o proteína de soja como una solución a base de plantas para la leche de vaca. La hipoalergenicidad (o no alergénica) es invaluable para este mercado altamente sensible.

La innovación en productos sin lactosa va más allá de los bebés para apuntar también a una mejor digestibilidad en adultos y personas mayores. Valio informa que existe un potencial significativo en los productos sin lactosa, que pueden ser más valiosos de lo que se entiende actualmente en el área de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) o el síndrome del intestino irritable (SII). Hay nueva evidencia de que las proteínas parcialmente hidrolizadas pueden disminuir los síntomas gastrointestinales”, afirma Turpeinen.

En línea con sus hallazgos, Valio ha introducido Valio Eila NUTRI F + proteína en polvo de leche sin lactosa formulada para la nutrición del envejecimiento. El producto está posicionado para satisfacer las necesidades clave de los adultos mayores en términos de nutrientes esenciales y para mantener el funcionamiento cognitivo y físico.

El fabricante finlandés de lácteos informa además que los estudios clínicos demuestran que la membrana de glóbulos de grasa de la leche (MFGM) afecta el bienestar intestinal, además de tener un impacto en el desarrollo cognitivo y la función inmune. Su lista de atributos beneficiosos amplía el lugar tradicional de MFGM en la fórmula infantil para el envejecimiento saludable y las aplicaciones alimentarias funcionales.

“Los beneficios para la salud de los fosfolípidos ubicados en el MFGM han despertado un gran interés entre los profesionales de la industria alimentaria. La grasa láctea contiene fosfolípidos que, según la investigación, están asociados con efectos positivos sobre la función cerebral en aquellos con deterioro leve de la memoria”, agrega Turpeinen.

La nutrición clínica es un espacio para observar cómo los sistemas de atención médica están en el centro de atención durante la actual crisis de salud mundial. Los sabores, los formatos y la variedad brindan un amplio espacio para la creatividad de los proveedores de ingredientes, mientras que el enfoque en la ingesta adecuada de nutrientes y una mayor digestibilidad tendrán un papel funcional importante

Fuente: Nutrition Insight

Leave a Comment